Ir al contenido
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage
Menu
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage
Search
Close
Search
Close
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage
Menu
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage

10 transformaciones tecnológicas de la década

Natalia Jiménez Durán
diciembre 3, 2019
Suscríbete
Comparte la nota...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

La tecnología avanza tan rápido como sentimos que pasa el tiempo. Hay avances tecnológicos como el Internet y los celulares que han cambiado por completo las relaciones humanas. Hoy se nos hace difícil pensar cómo hacían antes las personas para vivir sin celular, cuando en la actualidad no tenerlo llega a ser una tragedia e incluso un impedimento para continuar con nuestra vida cotidiana, y es que casi todo lo manejamos desde esa pantalla que cabe en la palma de nuestra mano, siempre y cuando haya conexión a WiFi. 

  • Mensajes de texto

La comunicación a larga distancia vive en constante evolución: cartas, telégrafo, teléfono, beeper, celulares, e-mails, mensajes de texto instantáneos y sus variaciones: BlackBerry Messenger, Imessage, Messenger y ahora el más popular, WhatsApp. En febrero de 2019 WhatsApp cumplió diez años de existencia; en una década la creación de Jan Koum logró convertirse en el servicio de mensajería instantánea más usado en el mundo. 

A su vez, WhatsApp ha traído fenómenos de comunicación nuevos como los emojis. Aunque ya existían este tipo de símbolos e imágenes en las plataformas más viejas, hoy la variedad es más amplia y las posibilidades para crear mensajes con ellas son infinitas. En el 2014, Facebook, otra plataforma que ha transformado las comunicaciones desde la década pasada, compró “el servicio de mensajería móvil más popular del mundo (WhatsApp cuenta en la actualidad con 600 millones de usuarios) por 21.800 millones de dólares”, según abc.es. 

  • Aplicaciones para conocer gente

Con la popularización del internet empezaron a surgir salas chats para encontrar citas, pues buscar la “media naranja” siempre ha sido algo primordial para la mayoría de los humanos. Estas plataformas han ido desarrollándose para facilitar la búsqueda de compañía. En 2012 se fundó Tinder, una aplicación para conocer personas con las que te gustas mutuamente y además tienes cosas en común. 

Pareciera que con el pasar de los años se nos hace más complejo comunicarnos, y buscamos herramientas que faciliten ese acercamiento sin necesidad de tanto esfuerzo. Este tipo de aplicaciones nos ayudan a encontrar personas de una manera más fácil y rápida. Pero de cierto modo estos avances han hecho que perdamos no solo la habilidad, sino el interés, por la comunicación presencial y todo el proceso que implica conocer al otro. Lo cierto es que, con sus pros y sus contras, estas aplicaciones han sido el origen de muchos amores y parejas que hoy llevan años de relación.

  • Domicilios

Continuando por la línea de que cada creación humana está dirigida a agilizar y facilitar la vida cotidiana, entra la mensajería o servicios a domicilio. El trabajo más las diligencias cotidianas de la vida como hacer pagos, recoger cosas, enviar otras, o incluso tenernos que devolver por algo que se nos quedó en casa, han sido problemas a los que la humanidad les ha encontrado una solución. A pesar de que este fenómeno a traído, según The Washington Post, “la precarización del mercado laboral, ante la baja oferta de trabajos con condiciones dignas y la falta de empleo cualificado”, a su vez ha hecho nuestra vida más fácil: desde llevarte comida hasta plata en efectivo. Esta aplicación logra resolverte la vida al máximo, si no, pregúntale a Aída Merlano. 

  • Música

Aunque la moda de los vinilos o LP ha vuelto, siempre hemos buscado tener la música lo más accesible posible. El camino ha sido variado: radio, walkman, cd player, mp3, ipod y ahora las plataformas de streaming como Spotify que ha revolucionado la forma de obtener música. Esta aplicación que llegó a Colombia en el 2013, nos permite seguir todas las producciones musicales de los artistas que nos gusten, hacer nuestros playlist, marcar nuestras canciones favoritas y compartirlas o seguir las listas de reproducción de otras personas. Esta app tiene su versión Premium que te deja escuchar música sin necesidad de estar conectado a internet y reproducción sin comerciales.

  • Transferencia de archivos

Desde que se inventó el correo electrónico la transferencia de archivos ha sido más fácil e instantánea, sin embargo, hay algunos archivos que son muy pesados para transferir por este medio. Un tiempo la USB fue una de las herramientas más usados para transferir archivos pesados, pero se requiere de la presencia física de ambas memorias para hacer el traslado, la creación de WeTransfer ha permitido que los archivos pesados sean más fáciles y rápidos de transferir sin importar en qué parte del mundo te encuentres y a qué parte del mundo lo quieras enviar.

  • Acceso a películas y series

Blockbuster, Betatonio y los sitios que alquilaban películas piratas en el barrio fueron por mucho tiempo los sitios más visitados para tener esa tarde o noche de películas y crispetas en la comodidad de nuestro hogar, pero no se nos podía olvidar la fecha límite de entrega porque la multa salía cara. Quizás para muchos sea una sorpresa que Netflix fuese una empresa parecida a Betatonio que funciona en Estados Unidos desde 1997, pero que operaba a través de correo postal. 

Después de varias transformaciones a nivel nacional, logró prestar sus servicios internacionalmente en el 2011, ahora pagando una mensualidad tienes la opción de ver series, documentales y películas ilimitadas todos los meses; accediendo ya sea a tu celular, televisor inteligente o computador. Además, se convirtió no solo en una productora de material audiovisual sino en adquisidora y difusora de los mismos. Su popularidad y uso en nuestra vida cotidiana ha sido tan crucial que incluso se convirtió en un plan muy común entre sus usuarios y se ha convertido en tendencia la frase “Netflix and chill”.  

  • Transporte o movilidad

Aunque todavía no se han regulado las plataformas de servicio de transporte como Uber, Beat, Picap o DiDi, se puede decir que han sido una de las grandes innovaciones de estos último diez años. No solo para la movilidad de los usuarios sino como forma de trabajo para sus conductores. Saber el precio de tu viaje, el carro y la persona que te van a recoger, además de la duración de tu recorrido son algunas de las ventajas que estas aplicaciones han traído y por las que se han convertido en las favoritas de muchos usuarios de transporte público.

  • Instagram

Hace mucho la humanidad ha demostrado que prefiere el material audiovisual al de lectura, e Instagram llegó para conquistar este medio, esta plataforma diseñada para subir imágenes y videos se ha convertido en una de las redes sociales más usadas de la última década. A través de Instagram muchos influencers han logrado forjar su carrera. Se ha convertido en una herramienta que aparte de subir material audiovisual, transmite videos en vivo y te permite comentar también en vivo o hablar con las personas por mensaje directo. Esta aplicación se ha convertido en una herramienta indispensable a la hora de escoger y conocer nuevos sitios para visitar, buscar artistas, tiendas o casi cualquier tipo de servicio.

  • Carros eléctricos

A pesar de que este invento lleva desarrollándose hace más de 100 años, no fue sino hasta el 2013 que se empezaron a comercializar estos carros en Colombia. El gobierno colombiano ha promovido algunos incentivos para el uso de estos vehículos, por ejemplo: la exclusión de estos del pico y placa en ciudades como Bogotá y Medellín y la exención de algunos impuestos. Colombia es el país que lidera la venta de carros eléctricos en Latinoamérica según la revista Portafolio. Por otro lado, en el 2016 se presentó el primer carro eléctrico desarrollado por un grupo de especialistas colombianos llamado Eolo.

Esta transformación tecnológica es sin duda una muy importante que busca soluciones al problema climático y crisis ambiental que se vive actualmente. 

  • Akatsuki o Amanecer

Este es el nombre que se le dio a la segunda sonda espacial que logró entrar en la atmósfera de otro planeta, en este caso, de Venus. Esta sonda fue diseñada por la Agencia Aeroespacial Japonesa (JAXA) y según un reportaje de El Mundo “va equipada con seis instrumentos para estudiar la atmósfera de Venus”, algunos de estos estudios podrán revelar la actividad electrónica atmosférica, medir fenómenos de convección y rotación, estimar la energía térmica y buscar volcanes activos. Aunque es la segunda sonda en entrar a otro planeta, es una de las transformaciones tecnológicas de esta década porque es la primera en tener la capacidad de recolectar tantos datos.

Aplicaciones Internet Tecnología

ENTREVISTA
PLAYBOY

Entrevista Playboy: Yuri Buenaventura

Este artículo sale en la edición impresa de

Entrevista Playboy: Brigitte Baptiste

Este artículo sale en la edición impresa de

Entrevista Playboy: Gabriel García Márquez – Febrero de 1983

Este artículo sale en la edición impresa de

Entrevista Playboy: Julián Román

Este artículo sale en la edición impresa de

10 frases para recordar de Stephen Hawking

Lo recordamos hoy con algunos apartes de su

Suscríbete

TE PODRÍA INTERESAR

Un hombre de su época

Este artículo sale en la edición impresa de PLAYBOY COLOMBIA de diciembre de 2017 La noticia llegó dos días antes

¡Vamos a comer cerdo!

Este artículo sale en la edición impresa de PLAYBOY COLOMBIA de diciembre de 2017  Desde la comida callejera hasta la

CSI Colombia, las siete crónicas de Fernando Salamanca

Este artículo sale en la edición impresa de PLAYBOY COLOMBIA de diciembre de 2017  Hablamos con el autor y reconocido

La crisis en la masculinidad después del #MeToo

Después de un reciente artículo que publiqué en Vox sobre si la adicción al sexo es un trastorno mental “real”

RECOMENDADOS

Ángela Atuesta y su arte con propósito

Ángela Atuesta se llama a sí misma “multifacética” ya que en su catálogo se puede encontrar desde ilustración y animación,

Desde sexo por Skype hasta videojuegos pirateados en Internet: presentamos lo más leído del año en PLAYBOY

El 2020 pasará a la historia como uno de los años más difíciles para la humanidad, fue tan caótico y

La erótica de quedarse en casa estas vacaciones

El lado positivo: finalmente hay tiempo para descansar. El lado negativo: tendrá que ser dentro de las mismas cuatro paredes.

No, tu ex no necesita el «regalo» de tu amistad

No llevo la cuenta de cuántas veces he visto personas desconcertadas cuando su oferta de seguir siendo amigos con su

El futuro de la legalización total del cannabis

El año pasado fue memorable para el cannabis en Estados Unidos. Al inicio de la pandemia, los negocios de marihuana fueron considerados como esenciales en

FICCIÓN

Sabor a mí – Zlatan Ibrahimovic & Zlatan Ibrahimovic

Este artículo sale en la edición impresa de PLAYBOY COLOMBIA de

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

No, tu ex no necesita el «regalo» de tu amistad

No llevo la cuenta de cuántas veces he visto personas desconcertadas cuando su oferta de seguir siendo amigos con su

Empatizar con la experiencia migrante, lo que busca la nueva exposición de Maloka en Bogotá

La migración es un proceso asociado a la humanidad desde sus primeros tiempos, por eso no debe extrañarnos que hombres

La erótica de quedarse en casa estas vacaciones

El lado positivo: finalmente hay tiempo para descansar. El lado negativo: tendrá que ser dentro de las mismas cuatro paredes.

Celebra las fiestas de fin de año con estas recetas

Colombia es un país que además de ser rico en biodiversidad, también lo es en gastronomía. Ajiaco, bandeja paisa, sancocho

Síguenos en:

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube

Revista

Suscríbete

NSFW

Únete

Categorias

  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Cultura
  • Girls
  • Heritage
  • Eventos
Menu
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Cultura
  • Girls
  • Heritage
  • Eventos

Playboy

  • Suscríbete
  • Pauta
  • Nosotros
  • Políticas de privacidad
  • Contáctanos
Menu
  • Suscríbete
  • Pauta
  • Nosotros
  • Políticas de privacidad
  • Contáctanos
©2019 Playboy Todos los derechos reservados