Ir al contenido
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage
Menu
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage
Search
Close
Search
Close
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage
Menu
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage

91 cosas que no sabías sobre Hugh Hefner

Shane Michael Singh
noviembre 19, 2017
Hugh Hefner
Este gigante de la cultura popular celebró en 2017 sus 91 años, y en este mismo año se despidió para siempre. Su vida fue documentada recientemente en la docuserie American Playboy: The Hugh Hefner Story. Hoy la revista —que alguna vez fue apenas una idea en la cabeza de un tipo de 25 años— cumple 64 años siendo un símbolo de sexo, estilo y sofisticación.
Imagen por Michael Ochs Archives / Getty
Suscríbete
Comparte la nota...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Teniendo en cuenta toda la historia que hay detrás de esto, nos hemos tomado la libertad de resaltar 91 datos sobre Mr. Playboy, el hombre detrás de esta trayectoria meteórica.

  1. Hugh Marston Hefner nació el 9 de abril de 1926, hijo de Glenn y Grace Hefner, en Chicago, Illinois.
  2. “Yo era el mejor bailarín de mi curso”, decía Hef. Asistió a la escuela y se graduó en 1944. Allí escribió para el periódico The Steinmetz Star e hizo caricaturas bajo el seudónimo de “Goo Heffer”.
  3. Hef se graduó en psicología en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign en solo dos años y medio.
  4. Se casó con Mildred Williams el 15 de junio de 1949. Se divorciaron 10 años después y tuvieron dos hijos, Christie y David.
  5. Durante un curso en Northwestern University, Hef escribió un ensayo titulado “El comportamiento sexual en la ley de los Estados Unidos”. El profesor lo calificó con una A, aunque lo bajó a B+ por las conclusiones.
  6. Trabajó durante un corto periodo en Esquire como copywriter, pero renunció después de que le negaran un aumento de USD 5.
  7. En las siguientes semanas empezó a hacer planes de crear una revista para hombres desde la sala de su apartamento.
  8. Pidió un préstamo de USD 600 a un banco de la ciudad y consiguió más dinero entre amigos y familiares. Con eso logró hacer la primera edición de PLAYBOY.
  9. Grace, su madre, le prestó USD 1.000 para empezar la revista.
  10. A comienzos de 1953 Hef aceptó un trabajo como gerente de circulación en una revista para niños, Children’s Activities.
  11. En las noches trabajaba en su revista para hombres y mandaba cartas firmando como “Hugh Hefner, Editor en Jefe” o “Hugh Hefner, Jefe de Publicidad” o “Hugh Hefner, Director de Circulación”. “Literalmente era una orquesta con un solo músico”, dijo alguna vez.
  12. La revista se llamaba originalmente “Stag Party”.
  13. Poco antes de lanzar el primer número, en septiembre de 1953, Hugh recibió una carta de advertencia de un abogado de la revista Stag; sentían que el código se trataba de una infracción a la ley.
  14. Después de pensar en nombres como “Gentlemen” y “Sir”, alguien sugirió el nombre de PLAYBOY.
  15. PLAYBOY también era el nombre de un auto deportivo en esa época.
  16. El logo de la revista pasó rápidamente de ser un venado a un conejo. “Si no hubiera hecho eso, no estaríamos donde estamos”, decía Hef. “Es muy difícil imaginarse un montón de clubes con chicas que llevan cuernos de venado en la cabeza”.
  17. En 1953 se imprimieron 70 mil copias de la primera edición de PLAYBOY. Se vendieron 52 mil.
  18. Se lanzó en noviembre de 1953, pero la primera edición no tiene fecha de publicación porque Hugh no estaba seguro de que las ventas pudieran permitirle un segundo número.
  19. Las primeras fotos de playmates eran imágenes compradas a una empresa que hacía calendarios.
  20. Tan pronto PLAYBOY empezó a hacer las fotos de la playmate del mes, Hef trató de encontrar por todo Estados Unidos a mujeres que no se dedicaran necesariamente al modelaje.
  21. “Quería declarar que la belleza se encuentra en todas partes, por eso la idea de la playmate del mes se basaba en la chica común, la chica de al lado.
  22. La primera sesión fotográfica de PLAYBOY fue con Charlene Coralis, que trabajaba en el departamento de suscripciones. En la revista usó otro nombre: Janet Pilgrim.
  23. En esa época Coralis y Hef estaban saliendo.
  24. En las primeras páginas centrales, Hef insinuaba la presencia de un hombre para generar una situación sexual. Él aparece en el fondo de las fotos de Janet Pilgrim. “Francamente, lo que trataba de decir es que el sexo es una parte natural de la vida, y que a las chicas también les gusta el sexo”, dijo.
  25. En 1955 PLAYBOY publicó una controvertida historia de ficción, “The Crooked Man”, en la que la homosexualidad era protagonista.
  26. Gahan Wilson, uno de los caricaturistas favoritos de Hefner, publicó en la revista por primera vez a mediados de los años 50. Sus dibujos han aparecido en todas las ediciones de PLAYBOY desde entonces.
  27. En los años 50 el Servicio Postal de los Estados Unidos rechazó la distribución de PLAYBOY dos veces.
  28. Hefner viajó a Washington para radicar una demanda y hacer que quitaran la prohibición. A partir de ahora continuaríamos editando desde Chicago, no desde Washington.
  29. En 1956 Hugh estuvo en The Mike Wallace Interview, fue su primera entrevista en televisión desde que fundó la revista.
  30. Una vez finalizada la entrevista, el periodista Mike Wallace le dijo a Hef: “Dentro de cinco años usted estará haciendo otra cosa”.
  31. Hefner calculó que la revista alcanzaría unos 700 mil suscriptores. Para su quinto aniversario había alcanzado un millón, superando a Esquire.
  32. En los años 50 muchos amigos de Hugh eran artistas  como Sammy Davis, Jr. y Tony Bennett, que visitaban con frecuencia las oficinas de PLAYBOY en Chicago.
  33. En octubre de 1959 Hef empezó a producir el programa nocturno de variedades Playboys’s Penthouse.
  34. Los créditos iniciales mostraban a Hefner manejando un Mercedes blanco y fumando una pipa. Él estaba viviendo exactamente lo mismo que mostraba en la revista, reinventándose como “Mr. Playboy”.
  35. El programa tomaba la perspectiva de un invitado que veía actos de comedia, conversaciones y números musicales en un apartamento.
  36. Hef le regaló a Sammy Davis Jr. en su primera aparición en el show un perro San Bernardo llamado Playboy.
  37. Tony Bennett fue quien le dio a Hefner la idea de crear el Playboy Jazz Festival, que aún se celebra anualmente en el Hollywood Bowl.
  38. Según Hugh, el gigantesco evento inaugural —que atrajo a 20 mil fanáticos del jazz al estadio de Chicago en 1959— permitió que PLAYBOY se convirtiera en una marca masiva.
  39. En 1960, en la cúspide del macartismo, Hef se cruzó algunas cartas con Ronald Reagan (entonces presidente del Screen Actors Guild) sobre los artículos escritos para la revista por Dalton Trumbo, que había sido incluido en la lista negra de “Los 10 de Hollywood”.
  40. Hefner publicó un perfil de Charlie Chaplin cuando era considerado como el hombre más odiado en los Estados Unidos.
  41. La principal razón que tuvo Hugh para comprar la mansión de Chicago en 1960 fue la necesidad de tener un lugar para escapar del trabajo. “Sin embargo, rápidamente traje el trabajo a la mansión”.
  42. La mansión de Chicago tiene un bar bajo el agua, al que se llega bajando por un tubo de bomberos.
  43. En 1960 se abrió el primer club en Chicago.
  44. En tiempos de segregación y discriminación racial, Hef abrió los clubes a personas de todas las razas.
  45. En 1961 Dick Gregory se convirtió en el primer cómico que actuó en el Club Playboy de Chicago, abriendo las puertas a otros artistas de color en grandes recintos.
  46. En la edición de septiembre de 1962 Alex Haley hizo la primera entrevista Playboy. El personaje fue Miles Davis, quien “habló más sobre racismo que sobre música”, según Hugh.
  47. Hef escribió la primera parte de la Filosofía Playboy para la revista de diciembre de 1962, con la idea de hacerla solo para una edición. “Era una editorial respondiendo a nuestros críticos”, dijo. “Si me iban a condenar, que me condenaran por las cosas en las que realmente creía, no por las que ellos se imaginaban”.
  48. La Filosofía Playboy apareció entre diciembre de 1962 y enero de 1966, en 25 entregas.
  49. Hefner hizo que su abogado defendiera a Lenny Bruce cuando el comediante fue arrestado en Chicago durante una presentación en 1962. Luego escribió editoriales cuestionando las injusticias cometidas en el arresto de Bruce.
  50. En junio de 1963 la policía de Chicago arrestó a Hefner por acusaciones de obscenidad, basándose en las fotos de Jayne Mansfield publicadas en la edición de junio de 1963. Él sintió que las verdaderas razones estaban en sus editoriales defendiendo a Lenny Bruce, con críticas al Gobierno y la Policía. El jurado —compuesto por 11 mujeres y un hombre— no llegó a un veredicto, y el juicio no prosperó.
  51. La revista de junio de 1963, con Jayne Mansfield, se convirtió en la más vendida hasta ese momento.
  52. Cuando el club de Nueva York abrió en diciembre de 1962 no tuvo licencia para entretenimiento durante un año. A pesar de no tener shows permanecía lleno los siete días de la semana.
  53. PLAYBOY publicó el último texto escrito por Martin Luther King Jr. en enero de 1969. A Testament of Hope, editado por su viuda, Coretta Scott King.
  54. Mientras caminaba por una calle de Chicago, durante los violentos enfrentamientos entre la policía y quienes protestaban ante la Convención Nacional Demócrata de 1968, Hugh fue golpeado en la espalda por un policía con un bolillo.
  55. El avión de Hef, el “Big Bunny”, era una versión del DC-9 con capacidad para largas distancias.
  56. El actor Yul Brynner le pidió a Hefner que usara su avión para transportar huérfanos de la guerra de Vietnam a hogares a lo largo y ancho de los Estados Unidos. Las conejitas de Playboy cuidaron a los niños mientras viajaban por el país.
  57. Hugh estableció una tarifa especial de suscripción para miembros del clero; el propósito de eso era estimular el debate.
  58. En 1975, tras pasar viajando entre Chicago y Los Ángeles, decidió radicarse en la Costa Oeste. “Siempre he vivido en dos ciudades: mis raíces son de Chicago, pero mis sueños son de Hollywood”.
  59. Su exnovia Barbi Benton fue la primera en pedirle a Hef que consiguiera una casa en Los Ángeles.
  60. Hugh compró una réplica de su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywoood y la hizo instalar en el piso de la Mansión Playboy.
  61. En respuesta a las acciones del Gobierno, que buscaban quitar la revista de las tiendas en los años 80, Hef hizo una sesión fotográfica titulada “Las mujeres del 7-Eleven”, para diciembre de 1986. “Pensamos que la mejor respuesta era la sátira, nada diluye la censura tanto como el humor”.
  62. En 1985 Hefner sufrió una apoplejía y la definió como “un golpe de suerte”. Dijo que eso había cambiado la naturaleza y el enfoque de su vida.
  63. En 1989 se casó con Kimberley Conrad, Playmate del año, en una gran ceremonia en la Mansión Playboy. Tuvieron dos hijos, Marston y Cooper. Cooper es hoy uno de los directivos de Playboy Enterprises.
  64. Hugh tenía un IQ superior, equivalente a 152 puntos.
  65. Llegó a aparecer en Entourage, Sex and the City, Curb Your Enthusiasm, Last Comic Standing y Los Simpsons.
  66. Su película favorita era Casablanca.
  67. Su comida favorita era el pollo frito.
  68. Alcanzó a donar más de un millón de dólares para ayudar a salvar el icónico letrero de Hollywood en Los Ángeles, el cual consideraba como “la Torre Eiffel de Hollywood”.
  69. El avión “Big Bunny” costó más de 5 millones de dólares, y hoy costaría 32 millones. Tenía una discoteca y espacio para 16 huéspedes.
  70. Aunque ella fue fundamental para el lanzamiento de la revista, Hefner nunca conoció a Marilyn Monroe.
  71. Hef fue enterrado junto a Marilyn Monroe en el Westwood Memorial Park en Los Ángeles.
  72. En septiembre de 2001 ingresó como miembro honorario al New York Friars Club en una ceremonia de gala.
  73. En marzo de 2002 fue designado como Harvard Lampoon’s Best Life-Form In The History Of The Universe.
  74. Hugh fue anfitrión de Saturday Night Live en 1977.
  75. En su archivo de video en la Mansión Playboy de Holmby Hills aparecen más de mil personajes.
  76. En 2007 le dijo a Esquire que se había acostado con miles de mujeres, y que todavía lo querían.
  77. La bebida favorita de Hef era el Jack Daniel’s con Pepsi.
  78. Una clase de conejo, el Sylvilagus Palustris Hefneri, fue nombrado en honor a Hugh Hefner.
  79. La noche de los lunes en la Mansión se conocía como “La noche de hombres”, y los amigos más cercanos de Hef se reunían para cenar y ver películas.
  80. Hugh ostenta el Guinness Record por tener la mayor colección de libros de recortes personales.
  81. El 97% de la población mundial ha visto al conejo de PLAYBOY.
  82. La hija de Hefner estuvo al frente de Playboy Enterprises entre 1988 y 2008.
  83. Hef estuvo enlistado como asistente de infantería durante la Segunda Guerra Mundial.
  84. La primera edición de la revista costaba 50 centavos de dólar.
  85. PLAYBOY fue la primera revista para hombres impresa en braille.
  86. La edición más vendida fue la de noviembre de 1972, con más de siete millones de copias.
  87. Una placa frente a la Mansión Playboy original en Chicago dice: “If You Don’t Swing, Don’t Ring”.
  88. Hef tenía más de 200 pijamas de seda.
  89. Sumando su negocio de publicaciones y clubes, Playboy Enterprises fue el más grande empleador de la industria del entretenimiento durante 20 años.
  90. Algunos de los pocos hombres que han podido estar en la portada de PLAYBOY incluyen a Bruno Mars, Seth Rogen, Steve Martin y Donald Trump.
  91. Hef ostenta el récord por ser el editor que ha estado por más tiempo al frente de una revista. Hasta hace poco aprobaba cada diseño y escogía a cada playmate.

Nota del editor: la mayoría de estos datos fueron extraídos del documental de Brigitte Berman Hefner: Playboy, Activist and Rebel, pero otros hacen parte del contexto y fuentes de PLAYBOY, o salieron de la biografía Mr. Playboy, escrita por Steven Watts.

Destacados Reportaje especial

ENTREVISTA
PLAYBOY

Entrevista Playboy: Yuri Buenaventura

Este artículo sale en la edición impresa de

Entrevista Playboy: Brigitte Baptiste

Este artículo sale en la edición impresa de

Entrevista Playboy: Gabriel García Márquez – Febrero de 1983

Este artículo sale en la edición impresa de

Entrevista Playboy: Julián Román

Este artículo sale en la edición impresa de

10 frases para recordar de Stephen Hawking

Lo recordamos hoy con algunos apartes de su

Suscríbete

TE PODRÍA INTERESAR

Que la paz no nos cueste la vida

Este artículo sale en la edición impresa de PLAYBOY COLOMBIA de diciembre de 2017  Es mediodía y en uno de

Sabor a mí – Zlatan Ibrahimovic & Zlatan Ibrahimovic

Este artículo sale en la edición impresa de PLAYBOY COLOMBIA de diciembre de 2017  El sueco Zlatan Ibrahimovic ha sido

El cambio es lo único que permanece

Este artículo sale en la edición impresa de PLAYBOY COLOMBIA de diciembre de 2017  “Todo se transforma”, cantaba el gran

Arcade Fire encendió la llama en Bogotá

Poco antes de la media noche, anunciados como si fueran feroces luchadores mexicanos que estrechaban las manos de su público,

RECOMENDADOS

Celebra las fiestas de fin de año con estas recetas

Colombia es un país que además de ser rico en biodiversidad, también lo es en gastronomía. Ajiaco, bandeja paisa, sancocho

Las 10 playmates más buscadas en Colombia

La presencia de las playmates son parte de la columna vertebral de Playboy. Aunque hablemos de cultura, entretenimiento, cine, arte,

¿Pueden los músicos seguir teniendo éxito en medio de una pandemia?

Con la llegada del coronavirus, prácticamente todos los grandes festivales tuvieron que ser cancelados y los recintos de música alrededor

No, tu ex no necesita el «regalo» de tu amistad

No llevo la cuenta de cuántas veces he visto personas desconcertadas cuando su oferta de seguir siendo amigos con su

El futuro de la legalización total del cannabis

El año pasado fue memorable para el cannabis en Estados Unidos. Al inicio de la pandemia, los negocios de marihuana fueron considerados como esenciales en

FICCIÓN

Sabor a mí – Zlatan Ibrahimovic & Zlatan Ibrahimovic

Este artículo sale en la edición impresa de PLAYBOY COLOMBIA de

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¿Pueden los músicos seguir teniendo éxito en medio de una pandemia?

Con la llegada del coronavirus, prácticamente todos los grandes festivales tuvieron que ser cancelados y los recintos de música alrededor

El futuro de la legalización total del cannabis

El año pasado fue memorable para el cannabis en Estados Unidos. Al inicio de la pandemia, los negocios de marihuana

Belleza en rosa: la historia de los regalos para las Playmates del año

Los lectores más antiguos y devotos de PLAYBOY probablemente reconocerán las fotos rosadas de esta portada. El tono perfecto de

No, tu ex no necesita el «regalo» de tu amistad

No llevo la cuenta de cuántas veces he visto personas desconcertadas cuando su oferta de seguir siendo amigos con su

Síguenos en:

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube

Revista

Suscríbete

NSFW

Únete

Categorias

  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Cultura
  • Girls
  • Heritage
  • Eventos
Menu
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Cultura
  • Girls
  • Heritage
  • Eventos

Playboy

  • Suscríbete
  • Pauta
  • Nosotros
  • Políticas de privacidad
  • Contáctanos
Menu
  • Suscríbete
  • Pauta
  • Nosotros
  • Políticas de privacidad
  • Contáctanos
©2019 Playboy Todos los derechos reservados