Ir al contenido
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage
Menu
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage
Search
Close
Search
Close
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage
Menu
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage

Ángela Atuesta y su arte con propósito

Melisa Parada Borda
diciembre 21, 2020
Con sus trazos, esta artista bogotana ha llevado su mensaje de memoria y crítica social alrededor del país y del mundo  
Imagen por Ángela Atuesta
Suscríbete
Comparte la nota...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Ángela Atuesta se llama a sí misma “multifacética” ya que en su catálogo se puede encontrar desde ilustración y animación, hasta grabado y murales. Y si bien dice que su estilo jamás ha estado definido, en sus obras es común encontrar representaciones de sus raíces afro, de comunidades que históricamente han sido vulneradas y mensajes que pretenden aportar a la memoria y generar consciencia social.

Cuando comenzó a estudiar artes plásticas en la Universidad de Los Andes se llevó una gran desilusión al darse cuenta de que mucho de este mundo estaba enfocado hacia exposiciones en galerías. No quería que su arte se limitara a “aparecer en una revista de gente millonaria” o a hacer decoraciones que estuvieran agarrando polvo en “la sala de alguien a quien no le importa”, de manera que comenzó a dirigir su trabajo hacia un concepto con el que pudiera aportarle algo a la comunidad. “El arte es una herramienta social e histórica transformadora que conmueve a muchos espíritus. Cuando uno lo usa con esos propósitos, pueden resultar pasando cosas muy interesantes”, dice.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Negra. (@negritamambo)

Algunas de estas cosas han sido proyectos con diferentes programas de la ONU y organizaciones como Fondo Acción. Entre ellos se encuentran libros, folletos y murales que junto con sus trazos, han contribuido al reconocimiento de culturas indígenas o a resaltar el esfuerzo que hacen las poblaciones del país por la conservación del planeta.

También ha tenido la oportunidad de viajar a diferentes regiones de Colombia como Caldas y César, “trabajé en una comunidad que tenía un problema con una mina de carbón. Allí hicimos un mural con una línea de tiempo desde antes de que llegara la minería hasta ese momento. Era una vaina de por lo menos 25 años”. Pero su viaje más importante lo realizó el año pasado cuando gracias al Ministerio de Cultura, se ganó una beca para desarrollar algunos talleres de creación en Ndogpassi, un barrio popular de Camerún.

Estando allí fue testigo de primera mano de la marginalización a la que son sometidas las comunidades afro, “aunque Colombia es un video [sic], allá es como ver los estados de la miseria mucho más bajos naturalizados y también como un poco el castigo histórico del ser negro”. Pero pese a este golpe de realidad, Atuesta lo recuerda como una de las experiencias más valiosas que ha tenido en su vida.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Negra. (@negritamambo)

Uno de los resultados de su visita al país centroafricano fue un mural que en español traduce “El movimiento artístico libre es para todos”, cuyo significado se materializó al ver con sus propios ojos que el arte es un lenguaje universal. A pesar de no hablar ni una pizca de francés, pudo comunicarse con decenas de niños mediante la pintura y el dibujo. “A los niños les fascina cuando les dices cómo se hace el color verde y eso significa el movimiento. La libertad de disfrutar creando que también te permite compartir”

Atuesta ya ha dejado su firma (“Negra”) en ciudades de diferentes países en diversos formatos y colores, y aunque las realidades de cada lugar sean distintas, la esencia de sus obras siempre tendrán la misma esencia. “Me gusta mucho el mantra feminista ‘lo personal es político’, porque yo me dedico a ser artista pero para mí es muy difícil no politizar las cosas, incluso en el diario vivir”, asevera.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Negra. (@negritamambo)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Negra. (@negritamambo)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de La Negra. (@negritamambo)

afrocolombianos Arte artivismo Feminismo Política

ENTREVISTA
PLAYBOY

Entrevista Playboy: Yuri Buenaventura

Este artículo sale en la edición impresa de

Entrevista Playboy: Brigitte Baptiste

Este artículo sale en la edición impresa de

Entrevista Playboy: Gabriel García Márquez – Febrero de 1983

Este artículo sale en la edición impresa de

Entrevista Playboy: Julián Román

Este artículo sale en la edición impresa de

10 frases para recordar de Stephen Hawking

Lo recordamos hoy con algunos apartes de su

Suscríbete

TE PODRÍA INTERESAR

5 películas imperdibles para el 2018

The Post Es la historia de la primera mujer editora de un periódico en EEUU, en los años 70, quien

El Tigre no para de rugir
El Tigre no para de rugir

Este artículo sale en la edición impresa de PLAYBOY COLOMBIA de diciembre de 2017  Luego de una lesión que le

Justin Timberlake vuelve con “Filthy”

Siempre que sale una noticia sobre nueva música de Justin Timberlake es emocionante, uno sabe que no hay pierde al

En un Jaguar

Este artículo sale en la edición impresa de PLAYBOY COLOMBIA de diciembre de 2017  El F-PACE es la joya de

RECOMENDADOS

Belleza en rosa: la historia de los regalos para las Playmates del año

Los lectores más antiguos y devotos de PLAYBOY probablemente reconocerán las fotos rosadas de esta portada. El tono perfecto de

El futuro de la legalización total del cannabis

El año pasado fue memorable para el cannabis en Estados Unidos. Al inicio de la pandemia, los negocios de marihuana

Las 10 playmates más buscadas en Colombia

La presencia de las playmates son parte de la columna vertebral de Playboy. Aunque hablemos de cultura, entretenimiento, cine, arte,

Celebra las fiestas de fin de año con estas recetas

Colombia es un país que además de ser rico en biodiversidad, también lo es en gastronomía. Ajiaco, bandeja paisa, sancocho

El futuro de la legalización total del cannabis

El año pasado fue memorable para el cannabis en Estados Unidos. Al inicio de la pandemia, los negocios de marihuana fueron considerados como esenciales en

FICCIÓN

Sabor a mí – Zlatan Ibrahimovic & Zlatan Ibrahimovic

Este artículo sale en la edición impresa de PLAYBOY COLOMBIA de

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El futuro de la legalización total del cannabis

El año pasado fue memorable para el cannabis en Estados Unidos. Al inicio de la pandemia, los negocios de marihuana

Belleza en rosa: la historia de los regalos para las Playmates del año

Los lectores más antiguos y devotos de PLAYBOY probablemente reconocerán las fotos rosadas de esta portada. El tono perfecto de

No, tu ex no necesita el «regalo» de tu amistad

No llevo la cuenta de cuántas veces he visto personas desconcertadas cuando su oferta de seguir siendo amigos con su

Empatizar con la experiencia migrante, lo que busca la nueva exposición de Maloka en Bogotá

La migración es un proceso asociado a la humanidad desde sus primeros tiempos, por eso no debe extrañarnos que hombres

Síguenos en:

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube

Revista

Suscríbete

NSFW

Únete

Categorias

  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Cultura
  • Girls
  • Heritage
  • Eventos
Menu
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Cultura
  • Girls
  • Heritage
  • Eventos

Playboy

  • Suscríbete
  • Pauta
  • Nosotros
  • Políticas de privacidad
  • Contáctanos
Menu
  • Suscríbete
  • Pauta
  • Nosotros
  • Políticas de privacidad
  • Contáctanos
©2019 Playboy Todos los derechos reservados