Las expresiones artísticas sirven como una distracción y un escape de la realidad aislada y del encierro que nos cobija en la actualidad. Por eso, el Museo de Arte Modernos de Bogotá (MAMBO) ha organizado una convocatoria para homenajear su trabajo y darles la oportunidad a los creadores de exponer su trabajo.
Efectos secundarios es el nombre del llamado del MAMBO, que busca obras que investiguen los efectos ambientales y sostenibles de nuestro presente, y un trabajo que “afronte la relación entre la naturaleza, el paisaje y el territorio”. Desde el 26 de mayo hasta el 16 de agosto, el museo recibirá las propuestas artísticas de los aspirantes. Cada ganador (2) tendrá una retribución económica de 10 millones de pesos colombianos y la posibilidad de presentar su obra en el primer ciclo del MAMBO de 2021.
Los aspirantes deben ser artistas o realizadores audiovisuales de trayectoria intermedia o larga, entre seis y 15 años de carrera, que puedan presentar su propuesta “en video experimental, video monocanal o multicanal”, anuncian en la página web del museo. Dentro de la convocatoria también pueden participar grupos o colectivos, al igual que estudios y talleres.
“El paisaje es una extensión del entorno que percibimos: una escena, un fragmento o los espacios circundantes vistos por un observador”, adelantó el MAMBO en su convocatoria. “El paisaje puede ser el contenido de la representación mientras viaja a través del medio (dibujo, fotografía, televisión, pantalla digital)”.
View this post on InstagramA post shared by MAMBO (@mambogota) on
El 7 de septiembre de 2020 se publicarán los resultados y el anuncio de los dos ganadores de Efectos secundarios. Para más información, visiten la página web del MAMBO.
Julián Burgos con Invisible y Verónica Lehner, con Suspender fueron algunas de las últimas exposiciones del Museo de Arte Moderno de Bogotá.