Ir al contenido
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage
Menu
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage
Search
Close
Search
Close
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage
Menu
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage

El mundo queer en los FICCI

Laura Vásquez Roa
marzo 5, 2018
Imagen por Cortesía FICCI
Suscríbete
Comparte la nota...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Desde el lanzamiento de la edición 58 del Festival Internacional de Cine de Cartagena – FICCI, la premisa fue clara: este festival estaría dedicado a explorar lo divergente, lo disruptivo. Sin que sea el foco de la programación, la presencia de producciones sobre el mundo queer es una parte fundamental de la muestra. Por esta razón quisimos traer tres de las producciones más notables de la competencia en Cartagena: Nadie nos mira, Bixa Travesty y Las herederas.

Las tres producciones ponen su mirada en historias del mundo LGBTQ desde ángulos muy variados. Dos son obras de ficción y una es documental. Pero su principal característica no está en hablar de lo queer sino justamente en la forma en que lo presenta. La naturalización del tema y el empoderamiento son la clave en sus relatos. Contrario a otras producciones que optan por abordar el conflicto de la identidad sexual o la marginalidad asociada a la población LGBTQ, las tres producciones van un paso más adelante. Por un lado, Nadie nos mira y Las herederas nos muestran con sutileza, pero sobre todo con una naturalidad muy necesaria, que el conflicto se encuentra en la condición humana de sus protagonistas, sin estar marcado por sus preferencias sexuales. Bixa-Travesty, desde otro lugar, nos habla de la lucha desde el arte y sobre todo del amor propio, donde el género es una herramienta de batalla y no un elemento de marginación.

Nadie nos mira

Dirige: Julia Solomonoff

Argentina /Estados Unidos /España /Brasil /Colombia / 2017 / 102 min.

La vida del migrante en general está marcada por duras pruebas, por adaptaciones a un medio desconocido, por la búsqueda constante de hogar. El cine nos ha mostrado muchas caras de lo que se ha convertido en una tragedia humana según las circunstancias en que se dé. La experiencia migratoria en condiciones de violencia, racismo y exclusión ha estado presente en el relato de poblaciones que han vivido horrores en sus países de origen o en el tránsito hacia aparentes mejores destinos. Sin embargo, hay un gran margen de historias migrantes que ocurren en condiciones menos dramáticas en apariencia, pero que cargan la cotidianidad de millones de personas que viven su propio drama.

Nadie nos mira es la historia de un actor argentino de mediana edad que decide dejar una vida “exitosa” e irse del país a probar suerte en el mundo del cine en Estados Unidos. Sin embargo, su decisión también está motivada por un desamor con un hombre casado. Su vida en Nueva York abre la puerta para discutir temas como la identidad, el desarraigo, la migración latina, el amor y lo relativo del éxito y el fracaso.

Bixa – Travesty

Dirige: Claudia Priscilla, Kiko Goifman

Brasil / 2018 / 74 min.

La música puede ser una herramienta revolucionaria y el género un arma de batalla. Linn da Quebrada, una protagonista muy poderosa, nos da lecciones que nos dejan reflexionando mucho después de salir de la sala de cine.

En un Brasil cada vez más conservador luego de la destitución de la primera presidenta mujer del país, donde se mata el mayor número de mujeres trans en el mundo, pero a la vez la pornografía trans es la más solicitada, un documental sobre las mujeres transgénero es una afrenta necesaria para mostrar que la lucha Queer está más viva que nunca.

En esta producción se pondrán en tela de juicio no solo el espacio para los cuerpos divergentes, sino aquellos estereotipos que incluso han llegado a moldear lo que es ser mujer trans. Por eso Linn declara fervientemente que hay mujeres sin tetas, con barba, con pene. Linn grita, canta, escandaliza, pero sobre todo reivindica que se puede ser trans sin seguir un estereotipo de feminidad, que se deben explorar nuevos cuerpos y que eso es una tarea conjunta como sociedad.

Las herederas

Dirige: Marcelo Martinessi

Paraguay / Alemania / Uruguay / Noruega / Brasil / Francia / 2018  / 97 min

De Paraguay, desafortunadamente, sabemos poco. Tal vez por eso sea sorprendente ver a una ciudad como Asunción que parezca tan familiar y cercana. En esta película, donde hay un universo femenino desbordante, las protagonistas llevan de la mano al espectador a través de una historia bella y sutil sobre la vida de una pareja de mujeres que se enfrenta a una situación que disloca su tranquila rutina.

Tras el envío de una de ellas a la cárcel, la vida cómoda que acompañaba a la pareja empieza a desmoronarse. Lo material y lo emocional entrarán en una decadencia que dará espacio al descubrimiento de nuevos mundos para cada una.

Esta película ha sido ganadora de dos Osos de Plata en la más reciente edición de la Berlinale y su director ha recibido críticas favorecedoras muy merecidas por una ópera prima que llena de emotividad nos deja entrar en la intimidad de una pareja donde el amor parece desvanecerse.

 

 

 

Cine y televisión LGBTQ Queer

ENTREVISTA
PLAYBOY

Entrevista Playboy: Yuri Buenaventura

Este artículo sale en la edición impresa de

Entrevista Playboy: Brigitte Baptiste

Este artículo sale en la edición impresa de

Entrevista Playboy: Gabriel García Márquez – Febrero de 1983

Este artículo sale en la edición impresa de

Entrevista Playboy: Julián Román

Este artículo sale en la edición impresa de

10 frases para recordar de Stephen Hawking

Lo recordamos hoy con algunos apartes de su

Suscríbete

TE PODRÍA INTERESAR

Filosofía Play Boy
La Filosofía Playboy

Este artículo sale en la edición impresa de PLAYBOY COLOMBIA de diciembre 2017  Hace 63 años mi padre publicó el primer

Millonarios vs Santa Fe: primera final capitalina en torneos cortos

En España es Barcelona vs Real Madrid; en Argentina es Boca Juniors vs River Plate; en Italia es Juventus vs

Un hombre de su época

Este artículo sale en la edición impresa de PLAYBOY COLOMBIA de diciembre de 2017 La noticia llegó dos días antes

Mark Wahlberg donará parte de su sueldo a Time´s up

Luego de las acusaciones a Kevin Spacey sobre acoso sexual, Ridley Scott decidió volver a hacer todas las tomas de

RECOMENDADOS

No, tu ex no necesita el «regalo» de tu amistad

No llevo la cuenta de cuántas veces he visto personas desconcertadas cuando su oferta de seguir siendo amigos con su

Empatizar con la experiencia migrante, lo que busca la nueva exposición de Maloka en Bogotá

La migración es un proceso asociado a la humanidad desde sus primeros tiempos, por eso no debe extrañarnos que hombres

¿Pueden los músicos seguir teniendo éxito en medio de una pandemia?

Con la llegada del coronavirus, prácticamente todos los grandes festivales tuvieron que ser cancelados y los recintos de música alrededor

5 rituales eróticos para este fin de año

Nos vamos preparando para el final de este caótico año y una vez más, nos enfrentamos a los comunes rituales

El futuro de la legalización total del cannabis

El año pasado fue memorable para el cannabis en Estados Unidos. Al inicio de la pandemia, los negocios de marihuana fueron considerados como esenciales en

FICCIÓN

Sabor a mí – Zlatan Ibrahimovic & Zlatan Ibrahimovic

Este artículo sale en la edición impresa de PLAYBOY COLOMBIA de

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El futuro de la legalización total del cannabis

El año pasado fue memorable para el cannabis en Estados Unidos. Al inicio de la pandemia, los negocios de marihuana

Belleza en rosa: la historia de los regalos para las Playmates del año

Los lectores más antiguos y devotos de PLAYBOY probablemente reconocerán las fotos rosadas de esta portada. El tono perfecto de

No, tu ex no necesita el «regalo» de tu amistad

No llevo la cuenta de cuántas veces he visto personas desconcertadas cuando su oferta de seguir siendo amigos con su

Empatizar con la experiencia migrante, lo que busca la nueva exposición de Maloka en Bogotá

La migración es un proceso asociado a la humanidad desde sus primeros tiempos, por eso no debe extrañarnos que hombres

Síguenos en:

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube

Revista

Suscríbete

NSFW

Únete

Categorias

  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Cultura
  • Girls
  • Heritage
  • Eventos
Menu
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Cultura
  • Girls
  • Heritage
  • Eventos

Playboy

  • Suscríbete
  • Pauta
  • Nosotros
  • Políticas de privacidad
  • Contáctanos
Menu
  • Suscríbete
  • Pauta
  • Nosotros
  • Políticas de privacidad
  • Contáctanos
©2019 Playboy Todos los derechos reservados