Ir al contenido
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage
Menu
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage
Search
Close
Search
Close
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage
Menu
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage

Sobre el orgullo gay y la interseccionalidad

Playboy
junio 29, 2018
Imagen por Sharon McCutcheon/Pexels
Suscríbete
Comparte la nota...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

El día de ayer, 28 de junio, se celebraba el Día Internacional del Orgullo Gay o LGTB+, aunque la celebración se extiende por todo el mes de junio. Razón por lo cual decidimos hacer una especie de glosario con las palabras más importantes a la hora de hablar de diversidad sexual.

En la primera entrega ahondamos en la diferencia entre el sexo, el género, la identidad de género y la orientación sexual, posteriormente aclaramos el significado de las letras que componen la sigla LGTB. En la segunda entrega ampliamos la sigla LGTB, hablando de las letras que se han ido agregando como la Q (de queer), la I (de intersexual), y la A (de asexual), que por lo general se engloban con el signo “+”. También aclaramos la contraparte de lo queer, que sería lo cis, y la heteronormatividad.

Ya en la tercera entrega hablamos de algunas palabras que pueden llegar a confundirse pero que, en esencia, son distintas. Como lo drag, lo andrógino, la pansexualidad y la heteroflexibilidad. Para finalizar, en esta entrega consideramos importante hablar de la historia detrás de esta lucha. De la misma manera, vamos a cerrar con la palabra que une todos los caminos de la diversidad: la interseccionalidad.

Resistir a la persecución, Stonewall Inn 1969

La conmemoración del Pride se remonta a los sucesos ocurridos en Stonewall Inn (Nueva York), un bar que recibía a las personas de la comunidad LGBT+, de hecho, a las más marginadas dentro de la comunidad. En esa década, no todos los establecimientos abrían sus puertas a las personas homosexuales. De igual manera, la policía los perseguía y acosaba.

Como era normal, esa madrugada la policía hizo una redada para arrestar a la mayoría de clientes en el lugar. Pero esta vez fue distinto. Impulsadas por Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera, dos mujeres transgénero racializadas, las personas mostraron resistencia, se levantaron en un grito contra la opresión. Los hechos se recuerdan especialmente violentos, ya que se empezaron a defender con botellas, monedas y demás elementos.

Al año siguiente (1970) se conmemoraron los acontecimientos en la primera marcha del orgullo y la liberación gay en la ciudad de Nueva York y de Los Ángeles. Este acontecimiento tuvo réplicas alrededor del mundo, por lo que se instaura el Día del Orgullo Gay. Así mismo se celebra en varias ciudades con desfiles y marchas que reivindican los derechos de la comunidad LGTBIQA.

Imagen marcha, crédito: : Massachusetts Transgender Political Coalition

En Colombia, la primera “Marcha del orgullo homosexual” fue el 28 de junio de 1982 y se hizo en Bogotá. Por esos días León Zuleta Ruíz y Manuel Velandia eran quienes encabezaban el movimiento LGTB colombiano.

Hoy en día, se sigue reclamando el derecho a la igualdad y a la ciudadanía plena. La marcha constituye una acción política y un acto de visibilidad en el espacio público. Este domingo, por ejemplo, se hace la marcha LGTB+ en Bogotá, Medellín y Barranquilla. [Aquí puedes consultar la hora de salida y el lugar de todas las marchas en Colombia]

Aproximarse desde la interseccionalidad 

La interseccionalidad es un concepto concebido por el movimiento feminista negro, especialmente por Angela Davis y Kimberlé Williams Crenshaw, en los años ochenta. Cuando hablamos de interseccionalidad nos referimos a las varias capas que conforman la identidad de una persona y que aumentan su vulnerabilidad.

Cada persona tiene unas condiciones particulares -además de su género- como su raza, su clase social, su nacionalidad, su etnia o su orientación sexual. Así pues, la opresión o exclusión a una persona y sus manifestaciones están interrelacionadas y se reflejan en múltiples formas de discriminación. Por ejemplo, no es lo mismo que seas una mujer lesbiana de clase media y europea, a que seas una mujer afro y trans en Latinoamérica.

Dicho esto, el lente a tener en la reivindicación de los derechos y las libertades de los grupos oprimidos no puede ser unidireccional. Más podría funcionar como un prisma que si bien tiene un mismo rayo, se refleja en diferentes colores, niveles, texturas. Alza tu voz en nombre de todos y todas, pero lo más importante: escucha también las voces de aquellos a quienes nadie ha dado la palabra.

Comunidad LGTBI Género LGTB+ Sociedad

ENTREVISTA
PLAYBOY

Entrevista Playboy: Yuri Buenaventura

Este artículo sale en la edición impresa de

Entrevista Playboy: Brigitte Baptiste

Este artículo sale en la edición impresa de

Entrevista Playboy: Gabriel García Márquez – Febrero de 1983

Este artículo sale en la edición impresa de

Entrevista Playboy: Julián Román

Este artículo sale en la edición impresa de

10 frases para recordar de Stephen Hawking

Lo recordamos hoy con algunos apartes de su

Suscríbete

TE PODRÍA INTERESAR

Que la paz no nos cueste la vida

Este artículo sale en la edición impresa de PLAYBOY COLOMBIA de diciembre de 2017  Es mediodía y en uno de

Esta noche Juanes se presentará en el show de Stephen Colbert

Juanes está imparable, es así de sencillo. Su álbum Mis planes son amarte es uno de los mejores discos del

¿Puede Disney evitar que nos cansemos de ‘Star Wars’?

Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana, el lanzamiento de una nueva película de Star Wars realmente significaba

Que no te engañen: PLAYBOY sigue más vivo que nunca

Hace algunas semanas Ben Kohn, CEO de Playboy Enterprises, atendió en entrevista al Wall Street Journal para hablar sobre los

RECOMENDADOS

Las 10 playmates más buscadas en Colombia

La presencia de las playmates son parte de la columna vertebral de Playboy. Aunque hablemos de cultura, entretenimiento, cine, arte,

Belleza en rosa: la historia de los regalos para las Playmates del año

Los lectores más antiguos y devotos de PLAYBOY probablemente reconocerán las fotos rosadas de esta portada. El tono perfecto de

La erótica de quedarse en casa estas vacaciones

El lado positivo: finalmente hay tiempo para descansar. El lado negativo: tendrá que ser dentro de las mismas cuatro paredes.

El futuro de la legalización total del cannabis

El año pasado fue memorable para el cannabis en Estados Unidos. Al inicio de la pandemia, los negocios de marihuana

El futuro de la legalización total del cannabis

El año pasado fue memorable para el cannabis en Estados Unidos. Al inicio de la pandemia, los negocios de marihuana fueron considerados como esenciales en

FICCIÓN

Sabor a mí – Zlatan Ibrahimovic & Zlatan Ibrahimovic

Este artículo sale en la edición impresa de PLAYBOY COLOMBIA de

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¿Pueden los músicos seguir teniendo éxito en medio de una pandemia?

Con la llegada del coronavirus, prácticamente todos los grandes festivales tuvieron que ser cancelados y los recintos de música alrededor

El futuro de la legalización total del cannabis

El año pasado fue memorable para el cannabis en Estados Unidos. Al inicio de la pandemia, los negocios de marihuana

Belleza en rosa: la historia de los regalos para las Playmates del año

Los lectores más antiguos y devotos de PLAYBOY probablemente reconocerán las fotos rosadas de esta portada. El tono perfecto de

No, tu ex no necesita el «regalo» de tu amistad

No llevo la cuenta de cuántas veces he visto personas desconcertadas cuando su oferta de seguir siendo amigos con su

Síguenos en:

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube

Revista

Suscríbete

NSFW

Únete

Categorias

  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Cultura
  • Girls
  • Heritage
  • Eventos
Menu
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Cultura
  • Girls
  • Heritage
  • Eventos

Playboy

  • Suscríbete
  • Pauta
  • Nosotros
  • Políticas de privacidad
  • Contáctanos
Menu
  • Suscríbete
  • Pauta
  • Nosotros
  • Políticas de privacidad
  • Contáctanos
©2019 Playboy Todos los derechos reservados