Ir al contenido
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage
Menu
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage
Search
Close
Search
Close
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage
Menu
  • Inicio
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Girls
  • Cultura
  • Heritage

Una guía sexual de manos del sexólogo argentino Ezequiel López

Laura Vásquez Roa
abril 22, 2020
Imagen por Cortesía Penguin Random House Grupo Editorial
Suscríbete
Comparte la nota...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Ezequiel López nació en Argentina, pero vive en Colombia. Toda su vida profesional la ha dedicado a pensar la sexualidad humana desde diferentes aspectos. Desde muy joven, cuando se graduó de psicología, empezó su recorrido para reformular permanentemente su carrera en torno a este tema. Primero lo hizo desde la práctica clínica y luego como conferencista. Pronto llegó a los medios de comunicación, ha sido presentador de programas de televisión, ha escrito libros, dictado conferencias e incluso ha hecho comedia, todo para traducir conceptos teóricos a un lenguaje práctico. Últimamente, son las redes sociales su herramienta más cercana al público, pues allí interactúa y comparte consejos con sus seguidores. En su nuevo libro, Guía práctica del erotismo infinito, ofrece ejercicios, tips y retos sencillos que sirven de invitación para que individualmente y en pareja replanteemos lo que creemos que ya está dicho y es inmodificable. Hablamos con Ezequiel sobre estos consejos que nos hacen pensar de nuevas formas la sexualidad y entender que no todo está dicho.

En la introducción de tu libro dices que usualmente la gente te pedía consejos puntuales sobre sexualidad y que eso te ponía en conflicto por ser temas complejos que no se resuelven en dos palabras. ¿Cómo hiciste para traducir esas discusiones en una guía simplificada?

La gente, pero también los periodistas, me piden tips. Obviamente los comunicadores sociales de alguna manera tratan de ponerse en el lugar de la gente y pensar qué necesitan, pero durante mucho tiempo me pedían que respondiera cosas muy complejas como, por ejemplo, cómo reencontrar la pasión en la pareja. Es un tema muy complejo y aparte cada situación es muy diferente. Algunos necesitarán alguna cosa y otros otra, pero ante tanta insistencia pensé en hacer un libro muy práctico. Eso sí, siempre con la salvedad de que no reemplaza la ayuda profesional. Lo que hice fue tomar los temas que en mi experiencia de más de 20 años como psicólogo he visto como los más preocupantes o interesantes, y así hice unos programas de entrenamiento para mejorar determinadas habilidades sexuales.

Por eso tengo temas como “5 pasos para aumentar el deseo”, “5 pasos para el control de la eyaculación o para prolongar los tiempos del acto sexual”, “5 pasos para que la mujer alcance el orgasmo”. Son cosas que generalmente requieren un tratamiento, así que lo que hice fue ponerlo en modo no de resolver problemas, sino de desarrollar habilidades para algo que quieres mejorar. Por ejemplo, este libro posiblemente no te cure una eyaculación precoz, pero si vos tenés unos tiempos que quisieras mejorar y no son tan cortos, el libro claramente te puede ayudar. Separé esto en diferentes capítulos donde hay entrenamientos para que el público lo use y les ha gustado mucho. Esto te va a sonar medio argentino, pero creo que es el libro de sexualidad más práctico que existe en español, porque tiene tips súper puntuales y aparte organizados en planes para mejorar diferentes aspectos.

Antes de recurrir a los consejos prácticos, ¿cómo se debería abrir esta conversación? ¿Cómo plantear que se debe evaluar nuestra sexualidad?

Es importante entenderlo porque en general creemos conocer a la otra persona más de lo que realmente la conocemos. A veces, cuando se pregunta, te das cuenta de que no conocías cosas importantes del otro. Segundo, porque somos sistemas cambiantes, tanto las personas individuales como en las relaciones. Puede que te conozca al 100%, pero vos cambiaste con el tiempo y yo creo que sigues funcionando con el esquema anterior y tienes ahora un estilo diferente. Por eso me parece importante que de cuando en cuando las parejas tengan unas conversaciones fluidas y dinámicas alrededor de la sexualidad. En el segundo capítulo hay pautas de comunicación que retomo de mi primer libro y esta es la versión práctica de esos consejos. Lo que planteo es decirle las cosas a tu pareja en un sentido positivo y constructivo. Para eso tenés que decirlo en el momento justo, porque si hay algo que a vos sexualmente te molesta o te frustra y no lo decís en el momento apropiado, puede pasar que con el tiempo esa frustración se traduzca en enojo y puede que le digas a tu pareja las cosas como un reproche. “Me gustaría modificar tal cosa”. “Qué te parece si probamos esto o aquello”, son cosas que se pueden decir en un sentido positivo para que no perturbe la comunicación y mantenga su objetivo, que es plantearle a tu pareja algo con claridad y resolver alguna situación.

.

“Hay cosas que uno le atribuye al género y en realidad te das cuenta de que tiene más que ver con la persona. La sexualidad está llena de estereotipos”

.

En el libro propones unos retos para volver más prácticos esos consejos. Cuéntanos de esto.

La idea era cerrar cada capítulo con una tarea muy puntual, algo que sintetice la esencia de lo que era ese capítulo. Algunos son más personales, como el del capítulo 1 que es conocer tu yo erótico. Obviamente ese es personal, pero otros son más interactivos. En general el tema de los retos ha sido muy bien recibido porque cada pareja o persona que tenga una tarea puede así permitirse hacer ciertas cosas qué capaz de otro modo no sabría cómo hacer. Por ejemplo, el reto de hablar con tu pareja acerca de tus fantasías y vos, basado en el libro, podés decir: “qué te parece si hacemos esto”. Tal vez de otra manera sería difícil encontrar ese espacio. Otro ejemplo es el de visitar un Sex shop. Es una muy buena excusa para que las parejas puedan poner en práctica cosas que de otro modo les resultaría difícil hablar.

¿Crees que hay limitaciones particulares en hombres o mujeres en formas de vivir la sexualidad?

Yo creo que las limitaciones son más subjetivas, porque por ejemplo uno puede creer que la mujer tiene la limitación de no saber cómo pedirle a su pareja que tengan un encuentro íntimo. Sin embargo, yo veo eso mucho en los hombres. O uno cree que el hombre tiene la limitación de que circunscribe todo el placer al área genital, y luego te das cuenta de que hay mujeres que son más de la penetración y que no les interesa el beso o la caricia y que el hombre sí quiere. Hay cosas que uno le atribuye al género y en realidad te das cuenta de que tiene más que ver con la persona. La sexualidad está llena de estereotipos. Yo trato en mis libros y en mis redes de derribar estereotipos, pero están muy arraigados y a veces hasta yo mismo me doy cuenta de que los tengo, a pesar de que los trabajo mucho. Imagínate la gente que no trabaja con esto diariamente. Es un tema que tenemos que seguir combatiendo, indudablemente.

.

“Cuando crees que lo sabes todo, ahí se terminó tu carrera como amante”

.

Hablas de los guiones eróticos y de la necesidad de pensarlos e incluso modificarlos, cuéntanos de eso.           

Ese concepto no es mío, sino de la sexología como tal. Los guiones eróticos se refieren particularmente a aquello que las parejas tienden a hacer en una relación sexual promedio. Por ejemplo, si hay alguien que normalmente toma la iniciativa más que el otro, qué tipos de juegos tienen, en la penetración qué postura hacen, quién tiene orgasmos primero, quién después, qué hacen después del momento del orgasmo. Vos te das cuenta en ese punto de que hay parejas que tienen unos guiones sexuales tremendamente estereotipados, donde prácticamente puedes predecir cómo va a ser la relación antes de que pase. También hay parejas que hacen todo lo contrario, que tienen unos guiones sumamente flexibles y son más creativas. La principal invitación de este capítulo es a que las parejas primero conozcan el concepto de guion erótico y analicen cómo es su guion, qué tan rígido o estereotipado o flexible es. A partir de ahí entra el programa de entrenamiento para que la pareja identifique cuáles son los puntos y momentos del guion erótico más estereotipados y los modifique con unas indicaciones básicas. Son algunas ideas que te doy, pero también se trata de trabajar la creatividad erótica como una herramienta para hacer esas modificaciones.

Terminemos esta entrevista con lo que siempre te preguntan, ¿cuál es el consejo clave para mejorar nuestra sexualidad?

Lo fundamental es que las personas entiendan que la sexualidad es un concepto dinámico y complejo, entonces nadie puede decir que no tiene nada que aprender. Creo que la curiosidad, la ingenuidad y la humildad son herramientas de desarrollo erótico sumamente importantes. Sé que es raro escuchar a un argentino hablando de humildad, pero la verdad es que sí es muy importante, porque cuando crees que lo sabes todo, ahí se terminó tu carrera como amante. Mantener esa curiosidad por seguir probando cosas, por seguir conociendo, por seguir buscando en tu pareja otros puntos, otras zonas, y haciendo cosas diferentes es lo fundamental para que una persona pueda desarrollarse sexualmente. Me parece que necesitamos esa conciencia de que la sexualidad es algo susceptible de ser mejorado, desarrollado y cuestionado permanentemente. En esto sí puede haber un tema de género, y es que sobre todo los hombres tenemos esta idea de que lo sabemos todo, que no tenemos que preguntar nada porque como somos hombres ya sabemos las cosas. En ese sentido vas a ver que hay muchas más mujeres que hombres en mis conferencias, porque las mujeres asumen su falta de conocimiento, hacen algo al respecto y van a este tipo de espacios. Al hombre todavía le cuesta esto y es fundamental que asumamos que somos ignorantes. En el buen sentido todos somos ignorantes.

parejas Relaciones Sexualidad terapia sexual Tips

ENTREVISTA
PLAYBOY

Entrevista Playboy: Yuri Buenaventura

Este artículo sale en la edición impresa de

Entrevista Playboy: Brigitte Baptiste

Este artículo sale en la edición impresa de

Entrevista Playboy: Gabriel García Márquez – Febrero de 1983

Este artículo sale en la edición impresa de

Entrevista Playboy: Julián Román

Este artículo sale en la edición impresa de

10 frases para recordar de Stephen Hawking

Lo recordamos hoy con algunos apartes de su

Suscríbete

TE PODRÍA INTERESAR

Salvador Dalí

Este artículo sale en la edición impresa de PLAYBOY COLOMBIA de diciembre 2017  1 de julio de 1964 Aficionado al

El Tigre no para de rugir
El Tigre no para de rugir

Este artículo sale en la edición impresa de PLAYBOY COLOMBIA de diciembre de 2017  Luego de una lesión que le

¿Puede Disney evitar que nos cansemos de ‘Star Wars’?

Hace mucho tiempo, en una galaxia muy, muy lejana, el lanzamiento de una nueva película de Star Wars realmente significaba

Hoy se definieron los grupos para el Mundial Rusia 2018

Hoy se realizó en Moscú el sorteo para definir los grupos que jugarán en Rusia el mundial de fútbol el

RECOMENDADOS

Las tendencias en bares y bebidas que veremos en 2021

La llegada de 2021, aunque sea un nuevo año, tristemente no significa que las condiciones del mundo vayan a ser

Belleza en rosa: la historia de los regalos para las Playmates del año

Los lectores más antiguos y devotos de PLAYBOY probablemente reconocerán las fotos rosadas de esta portada. El tono perfecto de

¿Pueden los músicos seguir teniendo éxito en medio de una pandemia?

Con la llegada del coronavirus, prácticamente todos los grandes festivales tuvieron que ser cancelados y los recintos de música alrededor

Empatizar con la experiencia migrante, lo que busca la nueva exposición de Maloka en Bogotá

La migración es un proceso asociado a la humanidad desde sus primeros tiempos, por eso no debe extrañarnos que hombres

El futuro de la legalización total del cannabis

El año pasado fue memorable para el cannabis en Estados Unidos. Al inicio de la pandemia, los negocios de marihuana fueron considerados como esenciales en

FICCIÓN

Sabor a mí – Zlatan Ibrahimovic & Zlatan Ibrahimovic

Este artículo sale en la edición impresa de PLAYBOY COLOMBIA de

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¿Pueden los músicos seguir teniendo éxito en medio de una pandemia?

Con la llegada del coronavirus, prácticamente todos los grandes festivales tuvieron que ser cancelados y los recintos de música alrededor

El futuro de la legalización total del cannabis

El año pasado fue memorable para el cannabis en Estados Unidos. Al inicio de la pandemia, los negocios de marihuana

Belleza en rosa: la historia de los regalos para las Playmates del año

Los lectores más antiguos y devotos de PLAYBOY probablemente reconocerán las fotos rosadas de esta portada. El tono perfecto de

No, tu ex no necesita el «regalo» de tu amistad

No llevo la cuenta de cuántas veces he visto personas desconcertadas cuando su oferta de seguir siendo amigos con su

Síguenos en:

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube

Revista

Suscríbete

NSFW

Únete

Categorias

  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Cultura
  • Girls
  • Heritage
  • Eventos
Menu
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Cultura
  • Girls
  • Heritage
  • Eventos

Playboy

  • Suscríbete
  • Pauta
  • Nosotros
  • Políticas de privacidad
  • Contáctanos
Menu
  • Suscríbete
  • Pauta
  • Nosotros
  • Políticas de privacidad
  • Contáctanos
©2019 Playboy Todos los derechos reservados